Si tienes antepasados croatas, este es el artículo que debes leer. A continuación, te contaremos las claves de la solicitud de la ciudadanía croata.
1. ¿Qué es la solicitud de ciudadanía croata?
La solicitud para adquirir la ciudadanía croata es un trámite de carácter personal que pueden presentar los mayores de edad, que comprueben su descendencia croata.
2. ¿Quién debe presentar la solicitud para los menores de edad?
En el caso de los menores de edad, puede ser presentada por sus padres.
3. ¿Dónde se tramita la solicitud?
Si estás fuera de Croacia, la solicitud solamente se puede iniciar con un turno previamente otorgado en las siguientes embajadas de Croacia:
- Brasilia: cubre Brasil, Colombia, Venezuela y Trinidad y Tobago
- Buenos Aires: cubre Argentina, Paraguay y Uruguay
- Madrid: cubre España, Cuba y Andorra
- Santiago: cubre Chile, Perú, Ecuador y Bolivia

4. Documentos que debes presentar:
Deberás conseguir estos 10 documentos:
- Formulario de solicitud de ciudadanía croata. Este formulario debe ser completado de antemano al turno y en idioma croata.
- CV del solicitante. Este antecedente debe estar en idioma croata y no requiere traducción oficial.
- Cédula o pasaporte válido con foto actualizada del solicitante. Las copias deben ser legalizadas ante notario.
- Certificado de nacimiento del solicitante, en original, con emisión menor a seis meses.
- Certificado de matrimonio del solicitante, en original, con emisión menor a seis meses.
- Certificado de antecedentes penales del solicitante, en original, expedido por el país de residencia y por el país de origen, con emisión menor a seis meses.
- Certificados de nacimiento del antepasado nacido en Croacia (en croata: “Rodni list”) emitido por un Registro Civil o Archivo Nacional en Croacia, o el certificado de bautismo (en croata: “Krstni list”) emitido por la parroquia donde está inscripto en nacimiento del antepasado croata, junto con el certificado de matrimonio, si el antepasado se casó en Croacia. Si el antepasado se casó fuera de Croacia, deberá dirigirse al Registro Civil del país donde se inscribió el matrimonio.
- Certificados de nacimiento de postulante y de todos sus antepasados a fin de comprobar su descendencia croata y el vínculo familiar con su antepasado croata. Toda la documentación tiene que ser presentada con emisión menor a seis meses.
- Documento de viaje que usó el antepasado croata en el momento de la emigración, u otros documentos extranjeros en los que conste la fecha de ingreso al país que llegó desde Croacia.
- Prueba actualizada del domicilio (por ejemplo: licencia de conducir, cuenta de luz, agua, celular, internet, etc.)
5. ¿Cómo debo presentar los documentos?
- Todos los documentos expedidos en Chile, Ecuador, Perú y Bolivia deben ser legalizados con Apostilla.
- Toda la documentación presentada debe ir en original y con una copia.
- Toda la documentación emitida en español debe ser traducida al idioma croata. Se recomienda el uso de traductores oficiales de idioma español en Croacia.
Abogados en Croacia puede tramitar tu solicitud de ciudadanía croata. Contáctanos en este formulario o escríbenos a contacto@abogadosencroacia.com para obtener mayor información sobre nuestros servicios.
Hola quiero hacer la ciudadanía en croacia tengo la partida de nacimiento de mi abuelo! Me podrían pasar costos y asesoramiento gracias
Me gustaMe gusta
Estimado Nicolás: gracias por escribir. Le enviaremos la información a su correo electrónico. Saludos.
Me gustaMe gusta