Si ya tienes la ciudadanía croata, puedes empezar a tramitar tu pasaporte. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo. Lo primero que debes saber es que, siendo ciudadano, puedes tramitar tu ciudadanía indistintamente en Croacia o en la embajada de Croacia correspondiente a tu país de residencia.
Si quieres tramitar tu pasaporte en Croacia, contáctanos. En este artículo, detallamos los pasos para quiénes quieren realizarlo ante la Embajada de Croacia en Santiago (sólo para los residentes de Chile, Perú, Bolivia y Ecuador).
La tramitación del pasaporte tiene un carácter presencial y personal.
1) ¿Cuándo puedo tramitarlo?
Existen dos maneras para tramitar su pasaporte en la Embajada de Croacia en Santiago de Chile. La primera manera es mediante una cita previamente agendada (a través de este link). La segunda opción es realizarlo durante los días consulares.

2) ¿Cuáles son los requisitos?
Todo depende si se trata del primer pasaporte o de su renovación.
a) Si se trata del primer pasaporte:
- Domovnica (o Resolución de Ciudadanía) junto con la Dostavnica (o documento que da cuenta del retiro de la resolución), si lo tuviese. Ambos documentos deben ser originales.
- Certificado de nacimiento apostillado (correspondiente a los países de Chile, Perú, Ecuador o Bolivia), con una emisión que no debe ser mayor de 6 meses o Certificado de nacimiento croata (Rodni list). Ambos documentos deben ser originales.
- Dos fotos color 35x45mm, que deben considerar las siguientes instrucciones: deben presentar a la persona con expresión facial neutra (es decir, sin sonrisas ni muecas), los ojos abiertos, la boca cerrada y el rostro centralizado. El rostro debe ocupar 2/3 partes de la foto, pero no más de 36 mm. La distancia entre los ojos debe ser mínimo 8 mm. La foto debe ser impresa en un papel de alta calidad. Debe haber un claro contraste entre el rostro y el cabello. El color del fondo de la foto debe ser blanco polar. Se tolera el azul sólo en el caso de las personas con color de cabello blanco.
- Cédula de identidad o pasaporte.
- Certificado de residencia actual.

b) Si se trata de renovar el pasaporte:
- Pasaporte vencido
- Dos fotos color 35x45mm, con las mismas consideraciones del punto 3 de la letra a) anterior.
- Cédula de identidad o pasaporte.
- Certificado de residencia actual.
- Para las personas que cambiaron de apellido tras haber contraído matrimonio: primero deben inscribir su matrimonio y registrar el cambio de apellido en Croacia. Lo mismo vale para las personas cuyos nombres o apellidos no coinciden en los registros croata y extranjero (por ejemplo, cuando tu nombre en Croacia está inscrito como Ivan Ivić, y en Chile como Ivan Antonio Ivić Pérez).
Para los menores de edad deben tenerse en cuenta estas consideraciones:
- El trámite es personal y lo inician presencialmente ambos padres o representantes legales. Si la solicitud la presenta solamente uno de los padres, éste deberá presentar el poder especial notarial (legalizado con Apostilla) del otro padre.
- Los niños menores de 11 años y medio no deben estar presentes en la cita.
- Es obligatorio presentar el certificado de nacimiento apostillado (su fecha de emisión no debe ser mayor a 6 meses) o el certificado croata (rodni list) del niño.
Abogados en Croacia puede asesorarte en la tramitación de tu pasaporte en Croacia. Escríbenos a contacto@abogadosencroacia.com o contáctanos mediante este formulario.